lunes, 28 de noviembre de 2016

De Madrid al cielo

"Allá donde se cruzan los caminos, donde el mar no se puede concebir , donde regresa siempre el fugitivo, pongamos que hablo de Madrid." (Joaquín Sabina)

Madrid, capital de España, es una cuidad completa en la que puede hacer infinidad de cosas. Casi todo el mundo la ha visitado alguna vez, pero para verla por completo hace falta estar varios días. 

Visitas claves y otros lugares que no debes perderte. En un radio relativamente pequeño, puedes ver: 

  • Puerta del sol, Plaza Mayor y Gran Vía.
    • Lugares por los que puedes pasear, ver tiendas y escaparates y disfrutar del ambiente madrileño.


  • Parque del Retiro, Puerta de Alcalá, Fuente de Cibeles y algunos museos.
    • En dicho parque puedes ver actuaciones de artistas de calle, montarte en una de las muchas barcas y disfrutar de las vistas.




  • Catedral de la Almudena, Palacio Real y Templo de Debot. 
    Templo de Debot
¿Cómo moverse?

Una de las ventajas de esta cuidad es que todo su centro se puede explorar a pie, tanto la Gran Vía, Puerta del Sol, Plaza España, el estadio de fútbol del Real Madrid...
Si queremos ir a un sitio que se encuentre un poco más alejado, no nos supondrá demasiadas molestias teniendo en cuenta que es una de las ciudades mejor comunicadas de España, con una cantidad amplía de lineas de autobús, lineas de metro y taxis, aunque esta última opción es considerablemente más cara. Por ello  te recomiendo ir a esta cuidad en un cualquier medio de transporte público y no con tu propio coche, pues conducir por calles y rotondas tan grandes puede convertirse en una odisea y más si no dispones de GPS. Si finalmente decides ir en tu coche procura no conducir en horas puntas ya que se suelen producir atascos. 

En esta época, Navidad, unos de los reclamos de esta ciudad son las llamativas luces que la adornan.

Los horarios de las Luces de Navidad 2016 son los siguientes, según los días de la semana o los festivos.

  • los lunes, martes, miércoles y domingos entre las 18 y las 23 horas.
  • los jueves, viernes, sábado y las vísperas de festivos, entre los 18 y las 24 horas.
  • 24 de diciembre y 5 de enero, de 18 a 3 de la madrugada.
  • 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, de 18 horas a 24 horas.
  • 31 de diciembre, el día con más hora de iluminación, de 18 horas a 6 horas de la madrugada.






No hay comentarios:

Publicar un comentario