lunes, 13 de febrero de 2017

Segovia, una ciudad que debes visitar

Segovia es un lugar que se puede considerar un paraíso, tanto cultural como gastronómicamente. Ademas es una cuidad que se puede ver perfectamente en un día o finde semana. 

Entre aquellos lugares que no se pueden pasar por alto, es decir, si vas a Segovia son una parada indiscutible, son el Álcazar y la catedral.

Respecto a la catedral solo puedo deciros que es preciosa, tanto por fuera como por dentro. Su entrada cuesta tres euros, los cuales supuestamente son para la ayuda de su conservación. Dicha entrada da acceso tanto a la catedral como al museo que contiene en su interior y a su magnífico claustro. 

Catedral vista desde la plaza mayor

Por otra parte en lo que se refiere al Álcazar, decir que es impresionante. Es una construcción de origen militar, que como fortaleza fue impugnable durante siglos. La entrada no es cara, unos 10 euros por persona con todo el recorrido, en mi caso 6 al ser estudiante. Supone un gran recorrido por todo el interior, incluyendo el acceso a la torre de San Juan II, la cual no es recomendada para personas con problemas cardiacos o similar, pues es necesario subir nada mas y nada menos que 152 escalones, pero las vistas merecen la pena.




Álcazar de Segovia
vistas desde la torre de San Juan II

acueducto

Por ultimo y no menos importante os hablare del acueducto. Éste es una de las más soberbias obras que los romanos dejaron en su enorme imperio. Es el símbolo de la cuidad, se construyó con el objetivo de llevar agua desde la sierra hasta la cuidad, llegando a ser subterráneo incluso. Gran obra de ingeniería que, curiosamente, en la leyenda se le atribuye al diablo.
 


Para mí estos son los puntos fuertes de la cuidad, aunque también se pueden visitar muchas otras iglesias, así como un monasterio o los diferentes museos que se encuentran situados en esta localidad. 

Si se dispone de coche para mi otro gran atractivo turístico es el Palacio de la Granja de San Ildefonso. 

palacio de San Ildefonso desde los jardines.






miércoles, 25 de enero de 2017

Carnaval, te quiero.

Ahora, pasadas las fechas de navidades y superada la cuesta de enero os planteamos un nuevo destino, Cádiz.

Esta ciudad situada en el sur de España no es solo un destino de verano sino que ofrece mucho más. Una de las fiestas más populares de su ciudad es el Carnaval. Este año del 23 de febrero al 5 de marzo. 


"La tacita de plata" (como popularmente conocen a Cádiz), duplica su población durante estos días. Sus calles se llenan de gente, y tendrás la oportunidad de oír y sentir en primera persona las chirigotas, coros y comparsas. Unas participan oficialmente en el concurso que transcurre en el Gran Teatro Falla mientras que a las otras se las conoce como las ilegales ya que prefieren no participar.
Aquí os dejo una de las primeras chirigotas escuchadas en el teatro este año: 

También disfrutarás de una experiencia gastronómica pues en estos días los bares montas barras en las calles donde te sirven, especialemente, productos de la tierra como por ejemplo: chicharrones, tortilla de boquerones o erizos. 

Cádiz tiene muchos rincones que explorar. No olvides que puedes visitar la Playa de la Caleta, su teatro romano, la Torre Tavira y muchas cosas más. 

Por último no te olvides que es carnaval, búscate un disfraz. Lo que los gaditanos recomiendan es ir cómodo y recuerdan que no es necesario gastarse mucho dinero, sino que con ingenio y creatividad se puede crear en casa. 



domingo, 25 de diciembre de 2016

Destinos para fin de año.

Todavía no tienes planes para fin de año y no quieres pasarlo en casa con el primo borracho, el tío hablando de política, la tía preguntado que para cuando el novio y la abuela atragantándose con las uvas... aquí te presento algunas alternativas. 


Portugal

En el país vecino entramos una buena opción. En las grandes ciudades como Lisboa, Oporto o en la isla de Madeira celebran fin de año con gran entusiasmo. Podrás disfrutar de los fuegos artificiales, y costumbres muy similares a las españolas, en este caso sustituyen las doce uvas por doce pasas, y la ropa interior en vez de roja ha de ser azul.



Kitkbühel, Austria

Si te gusta la nieve y esquiar este es una gran opción para despedir por todo lo alto el año. Dos opciones a elegir, alquilando una cabaña y pasando la noche en familia o acudiendo a un hotel (opcion bastante más cara), donde podrás codearte con algún famoso. En este lugar hay pistas acondicionadas con iluminación especial para que puedas seguir esquiando en la noche. 
   

Roma, Italia

La Ciudad Eterna es famosa por sus fiestas de fin de año. Allí podrás comer lentejas a media noche, como es tradicional, disfrutar de sus conciertos callejeros en las céntricas plazas o acudir al teatro para disfrutar del clásico cascanueces, así como disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales con los espectaculares monumentos de fondo.



Harapanda-Tornio, Suecia y Finlandia

¿Quieres celebrar fin de año dos veces? Aquí es posible. Estas dos ciudades están a pocos kilómetros, separadas por un puente y tienen diferente zona horaria, por lo que en primer lugar podrás tomar las uvas con los escandinavos y después desplazarte hasta Harapanda y repetir el proceso. En este viaje puede aprovechar y disfrutar del maravilloso espectáculo natural de la aurora boreal.






lunes, 28 de noviembre de 2016

De Madrid al cielo

"Allá donde se cruzan los caminos, donde el mar no se puede concebir , donde regresa siempre el fugitivo, pongamos que hablo de Madrid." (Joaquín Sabina)

Madrid, capital de España, es una cuidad completa en la que puede hacer infinidad de cosas. Casi todo el mundo la ha visitado alguna vez, pero para verla por completo hace falta estar varios días. 

Visitas claves y otros lugares que no debes perderte. En un radio relativamente pequeño, puedes ver: 

  • Puerta del sol, Plaza Mayor y Gran Vía.
    • Lugares por los que puedes pasear, ver tiendas y escaparates y disfrutar del ambiente madrileño.


  • Parque del Retiro, Puerta de Alcalá, Fuente de Cibeles y algunos museos.
    • En dicho parque puedes ver actuaciones de artistas de calle, montarte en una de las muchas barcas y disfrutar de las vistas.




  • Catedral de la Almudena, Palacio Real y Templo de Debot. 
    Templo de Debot
¿Cómo moverse?

Una de las ventajas de esta cuidad es que todo su centro se puede explorar a pie, tanto la Gran Vía, Puerta del Sol, Plaza España, el estadio de fútbol del Real Madrid...
Si queremos ir a un sitio que se encuentre un poco más alejado, no nos supondrá demasiadas molestias teniendo en cuenta que es una de las ciudades mejor comunicadas de España, con una cantidad amplía de lineas de autobús, lineas de metro y taxis, aunque esta última opción es considerablemente más cara. Por ello  te recomiendo ir a esta cuidad en un cualquier medio de transporte público y no con tu propio coche, pues conducir por calles y rotondas tan grandes puede convertirse en una odisea y más si no dispones de GPS. Si finalmente decides ir en tu coche procura no conducir en horas puntas ya que se suelen producir atascos. 

En esta época, Navidad, unos de los reclamos de esta ciudad son las llamativas luces que la adornan.

Los horarios de las Luces de Navidad 2016 son los siguientes, según los días de la semana o los festivos.

  • los lunes, martes, miércoles y domingos entre las 18 y las 23 horas.
  • los jueves, viernes, sábado y las vísperas de festivos, entre los 18 y las 24 horas.
  • 24 de diciembre y 5 de enero, de 18 a 3 de la madrugada.
  • 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, de 18 horas a 24 horas.
  • 31 de diciembre, el día con más hora de iluminación, de 18 horas a 6 horas de la madrugada.






lunes, 21 de noviembre de 2016

Desembarco del Rey

 Desembarco del Rey es la ciudad capital de los Siete Reinos, sede del Trono de Hierro en la Fortaleza Roja, localizada en la costa este de Poniente, en la Bahía del Aguas Negras. Algunos ya sabréis a lo que me refiero, y para los más ingenuos estoy haciendo referencia a Juego de Tronos.Te guste, veas o no esta serie de éxito, Croacia es un fantástico destino para ir de vacaciones. 

viernes, 18 de noviembre de 2016

Razones para visitar Copehnague

Existen innumerables razones por la que visitar Copenhague, pero para mí estas son las 5 principales.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Mira a tu alrededor

Cuando pensamos en viajar y descubrir cosas nuevas, en numerosas ocasiones lo relacionamos con ir a lugares lejanos. Pero... ¿Conoces realmente tu entorno?